En los sistemas CCTV hay varios componentes fundamentales: las cámaras de videovigilancia, que son responsables de captar las imágenes de vídeo del área a proteger, el cableado o medio de transmisión que se utiliza para enviar dichas imágenes, el monitor o pantalla externa en la que se visualizan las imágenes captadas por las cámaras, y el grabador de vídeo, que es el dispositivo encargado de almacenar dichas imágenes.
Existe una dependencia directa entre las cámaras de seguridad que vas a instalar en tu sistema de videovigilancia y el tipo de grabador que puedes utilizar, ya que no todos los grabadores son compatibles con los diferentes tipos de cámaras que existen.
Los principales tipos de grabadores de vídeo que puedes encontrar en el mercado son los grabadores DVR (Digital Video Recorder), los grabadores NVR (Network Video Recorder), y los grabadores XVR (miXed Video Recorder).
Los sistemas CCTV basados en DVR procesan los datos de vídeo en el propio grabador DVR, y las cámaras de seguridad simplemente se dedican a captar las imágenes y transmitirlas al grabador.
El tipo de cámaras que se utilizan en estos sistemas son cámaras analógicas, y la señal de vídeo se transmite a través de cable coaxial. La utilización de estos elementos lleva asociada algunas desventajas a nivel de instalación:
Sin embargo, a nivel económico, los sistemas CCTV que utilizan cámaras analógicas son más asequibles que los que utilizan cámaras IP.
Los grabadores NVR se conocen también como DVR IP, ya que son también Digital Video Recorders, pero que se conectan al sistema CCTV a través de la red informática y utilizan cámaras IP en lugar de analógicas.
En estos sistemas con NVR, las cámaras son inteligentes, lo que significa que además de captar las imágenes de la zona protegida, son capaces de procesar los datos de video en la propia cámara antes de enviarla al grabador NVR para su almacenamiento.
A pesar de que las cámaras IP son más caras que las cámaras analógicas, su utilización tiene una serie de ventajas:
Los grabadores XVR, también conocidos como grabadores 5in1 debido a que soportan 5 tipos diferentes de formatos de vídeo, son un sistema mixto entre los DVR y los NVR, ya que disponen de canales de entrada para cámaras analógicas (como los grabadores DVR) y canales de entrada para cámaras IP (como los grabadores NVR).
Sus características principales son las derivadas de su carácter híbrido entre DVR y NVR, y la ventaja principal que aportan es la de poder trabajar con cámaras analógicas y cámaras IP simultáneamente. De todos modos, para conseguir una compatibilidad completa, se recomienda que las cámaras a utilizar sean todas del mismo fabricante.
Tanto en el caso de grabadores DVR como NVR como XVR, uno de los factores fundamentales que debes tener en cuenta en la selección del modelo de grabador es su capacidad de almacenaje, que depende directamente del tamaño de su disco duro interno (Hard Disk Drive, HDD).
Las necesidades de almacenamiento de tu grabador de vídeo dependerán tanto del número de días que quieras conservar las grabaciones, como del número de cámaras que vayas a instalar en tu sistema CCTV: cuanto mayor sea la cantidad de cámaras instaladas, y cuantos más días de grabaciones necesites almacenar, mayor tendrá que ser la capacidad del disco duro interno del grabador de vídeo.
El tipo de sistema CCTV a instalar en tu empresa o negocio depende de tus necesidades específicas, de las características del lugar o instalaciones a vigilar, y por supuesto de la cantidad económica que estés dispuesto a invertir en el proyecto.
A nivel de precios, el sistema basado en DVR suele ser más barato debido al menor coste de las cámaras analógicas. Pero si las características del lugar en el que se han de instalar las cámaras son muy particulares, es posible que el coste y la complejidad de realizar la instalación te acabe costando más caro que un sistema basado en NVR. Finalmente, si necesitas poder trabajar a la vez con cámaras analógicas y con cámaras IP, entonces necesitas la flexibilidad que te aporta utilizar un grabador XVR.
Este tipo de proyectos requiere la realización de un estudio previo para determinar qué necesidades tienes, la localización adecuada para cada una de las cámaras, dónde están situadas las tomas de corriente, la capacidad de almacenamiento del grabador que se requiere en tu caso, y otros aspectos que es necesario valorar de forma personalizada.
Si necesitas asesoramiento sobre qué sistema CCTV instalar, o si quieres mejorar tu instalación de videovigilancia con equipos de alta calidad o que realicen funciones avanzadas como el reconocimiento facial, reconocimiento de matrículas, o análisis de vídeo, en Kualitek estamos a tu disposición para ayudarte con lo que necesites. Así que no dudes en contactar con nosotros, y estaremos encantados de atenderte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar CookiesRechazar CookiesVer Política de Cookies