Instalación de Controles de Acceso
Expertos en Todo Tipo de Controles de Acceso, Presencia y Aforo
Pedir Más Información
¿Por Qué Instalar un Control de Acceso?
Los sistemas de control de acceso son un método de seguridad que permiten restringir el acceso o entrada de personas a una zona concreta, por ejemplo el centro de trabajo, una oficina o un almacén.

El sistema identifica a una persona, verifica si dicha persona tiene permitido el acceso a la zona restringida, autoriza o no su entrada, y registra en su base de datos la actividad que ha tenido lugar, por ejemplo el horario de entrada y salida de cada empleado de su centro de trabajo.
Entre otras muchas ventajas, estos sistemas permiten prescindir del uso de llaves en la empresa, evitan que haya trabajadores que tengan que estar abriendo la puerta cuando llegan sus compañeros, limitan las áreas específicas a la que puede acceder cada empleado, e impiden la entrada de intrusos sin identificar, mejorando significativamente la seguridad de tus instalaciones.
Algunos sistemas realizan una funcionalidad de control de presencia, puesto que al registrar la actividad de entrada y salida de tus empleados, y permiten automatizar la gestión documental requerida para el cumplimiento de la Ley de Control Horario, que obliga al registro de la jornada laboral de tus empleados (vigente en España desde el 12-Marzo-2019).
También existen sistemas que incorporan la capacidad de llevar un control del aforo en cada momento, lo cual es especialmente importante para tiendas y locales comerciales en la situación actual de restricciones de seguridad debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.
Tipos de Controles de Acceso que Instalamos
En Kualitek tenemos una amplia experiencia como instaladores de controles de acceso, presencia y aforo. A continuación te explicamos los diferentes tipos de control de acceso que existen, clasificados según el sistema de identificación que utilizan:

- Sistemas biométricos. Son sistemas de control de acceso que permiten verificar la identidad de las personas mediante la identificación de una característica física individual e intransferible, lo que hace de ellos sistemas de alta seguridad y que minimizan el fraude y el acceso de personas no autorizadas. Los más utilizados son el de reconocimiento facial y los lectores de huella dactilar.
- Sistemas de proximidad. Se trata de sistemas simples que consisten en aproximar a un lector una tarjeta o llavero con chip incorporados. Si el lector verifica que el portador del objeto (tarjeta o llavero) está autorizado para acceder al área restringida, entonces activará el mecanismo para permitir el acceso. Existen dos tipos de tarjetas que se suelen utilizar en este tipo de sistemas: las tarjetas magnéticas, y las tarjetas RFID (identificación por radiofrecuencia).
- Sistemas de contraseña. Como su propio nombre indica, este tipo de controles de acceso disponen de un teclado numérico en el cual es necesario marcar la contraseña correcta para que el sistema permita el acceso al área restringida.
Para poder funcionar como sistema de control de presencia o control horario, el sistema de control de acceso ha de tener la capacidad de identificar de modo inequívoco a cada empleado, registrar sus horarios de entrada y de salida, y almacenar esta información en una base de datos centralizada.
Cada tipo de sistema de identificación presenta una serie de ventajas e inconvenientes, por lo que antes de tomar una decisión sobre cuál instalar en tu empresa o negocio, es conveniente que te informes en detalle sobre ellos.
Si necesitas asesoramiento sobre qué tipo de control de acceso o de presencia se adapta mejor a tus necesidades, o si estás buscando un equipo profesional para que lleve a cabo la instalación, configuración y puesta en marcha del sistema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para que podamos valorar tu caso.