Para poder entender en qué consiste la telefonía IP (también llamada telefonía Voz IP, o VOIP), es necesario explicar primero el funcionamiento general de la red telefónica pública.
La red telefónica a día de hoy está formada por tres subredes: la red fija, la red móvil e internet. En esta gran red telefónica se encuentran todos los proveedores de servicios de telefonía del mundo. Cada línea y cada extensión tiene un número asignado que es único (callerID). Con este identificador único se pueden realizar y recibir llamadas que pueden ser:
La telefonía VOIP o Voz IP es la que permite utilizar la conexión de internet (líneas telefónicas IP) para realizar y recibir llamadas telefónicas hacia y desde la red convencional, la red móvil y otras líneas IP. VOIP significa “Voice Over Internet Protocol”, es decir, “Voz a través del Protocolo de Internet (IP)”.
Gracias a la tecnología VOIP se replican las funcionalidades típicas de la telefonía tradicional utilizando la conexión de internet, y desde una línea IP se pueden emitir y recibir llamadas a cualquier destino del mundo.
Pero además de replicar el funcionamiento de la telefonía tradicional, el hecho de que en Voz IP la información se transmita a través de internet, permite un abaratamiento de costes con respecto a la telefonía fija (sobre todo en llamadas internacionales voip), y su naturaleza SaaS (software-as-a-service) hace posible que surjan nuevas funcionalidades que no están disponibles en telefonía tradicional.
Lo primero que debes tener si quieres realizar llamadas voz ip es una línea telefónica VOIP, con un número de teléfono asociado (número geográfico o número virtual). Cualquier proveedor de telefonía IP te puede facilitar una línea IP, pero desde Kualitek te recomendamos que te asegures de que el proveedor con el que estás tratando está regulado por las autoridades competentes (en el caso de España, este organismo es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o CNMC).
Una vez dispones de una línea IP, con su número telefónico virtual, para que puedas realizar o recibir llamadas voip en tu casa, en tu empresa, en tus viajes o en tus desplazamientos, necesitas estar conectado a internet, ya sea a través de tu línea de fibra óptica o ADSL, o bien a través de la red de datos 4G/5G de un operador de telefonía móvil.
Para un particular, prácticamente cualquier conexión a internet de las existentes actualmente en España tiene ancho de banda suficiente para soportar el protocolo de telefonía IP. Sin embargo, una empresa o negocio tiene que estudiar con mucho mayor detenimiento sus requerimientos técnicos y la conexión a internet de la que dispone, antes de tomar la decisión de pasarse a la telefonía IP, como explicamos en este post.
Además de una conexión a internet, para poder realizar llamadas voz ip necesitas disponer de hardware o software capaz de realizar las funciones de un terminal telefónico. En telefonía IP, esta funcionalidad se puede realizar a través de hardware específico, o bien a través de un “teléfono virtual” o softphone, que no es más que un programa o app instalado en un ordenador, en una tablet o en un smartphone:
En principio, con estos 3 elementos (línea IP, conexión a internet, y hardware o software que actúe como terminal telefónico), ya puedes disfrutar de todas las ventajas y funciones avanzadas que permite la telefonía voip.
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre este tema, o si necesitas ayuda a la hora de contratar una centralita virtual voip, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono o de nuestro formulario de contacto. Kualitek es un operador de telefonía IP registrado en la CNMC de España, y estaremos encantados de atenderte y de asesorarte sin ningún tipo de compromiso.